La pérdida o el robo de la **matrícula** de un vehículo es una situación que ocurre con mucha frecuencia y es algo que puede causar muchos inconvenientes. Aunque el procedimiento para solucionar esto puede ser sencillo en algunos casos, en otros puede ser bastante complicado. En este artículo, se explicará en detalle el procedimiento para la recuperación de la matrícula y los pasos necesarios para evitar una situación como esta. También se abordarán los recursos disponibles para ayudar a la gente en caso de pérdida o robo de la matrícula de su vehículo.
La pérdida o robo de la matrícula puede ser una situación muy complicada de afrontar. Esto porque la matrícula es un documento oficial que sirve para identificar a su dueño, y en caso de pérdida o robo, se debe proceder a su reemplazo. Para ello, existen una serie de pasos a seguir para recuperar la matrícula y poder seguir disfrutando de los beneficios de tener un vehículo propio.
Contenido
- ¿Cómo recuperar la matricula en caso de pérdida?
- ¿Qué trámites hay que realizar para obtener una nueva matricula?
- ¿Qué documentación hay que presentar para obtener una nueva matricula?
- ¿Cuándo se recibirá la nueva matricula?
- ¿Cómo se coloca la nueva matricula?
- ¿Cuánto cuesta obtener una nueva matricula?
- Conclusión
¿Cómo recuperar la matricula en caso de pérdida?
La primera acción a realizar en caso de pérdida de la matrícula es acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico y denunciar la pérdida aportando la documentación pertinente. Esto permitirá que la Jefatura de Tráfico proceda a la cancelación de la matrícula y, una vez cancelada, solicitar una nueva matrícula para el vehículo. Será necesario aportar una copia del documento del titular, así como una copia de la ficha técnica, del permiso de circulación, del seguro del vehículo y de la factura de compra del mismo.
En el caso de que la matrícula se haya robado, además de los documentos anteriores, se debe aportar una denuncia policial en la que conste el robo, y asegurarse de que la policía haya anotado la matrícula robada en el boletín de denuncia. Una vez se haya realizado esto, se debe acudir a la Jefatura de Tráfico de la provincia para solicitar la cancelación de la matrícula y la expedición de una nueva.
¿Qué trámites hay que realizar para obtener una nueva matricula?
Una vez se haya cancelado la matrícula en la Jefatura de Tráfico, se debe llenar una solicitud para la expedición de la nueva matrícula. Esta solicitud se puede descargar desde la página web de la Jefatura de Tráfico. Una vez se haya llenado la solicitud, se debe presentar en la Jefatura de Tráfico junto con los documentos antes mencionados. La solicitud debe incluir la dirección de los dueños del vehículo, el número de identificación del vehículo, el número de bastidor, la marca, el modelo, la fecha de matriculación, el modelo de carrocería y el número de asientos.
Una vez presentada la solicitud, la Jefatura de Tráfico la revisará y, una vez sea aprobada, se emitirá la nueva matrícula. Esta nueva matrícula tendrá un número nuevo, lo que significa que el vehículo tendrá una matrícula diferente a la anterior. Esta nueva matrícula deberá ser colocada en el vehículo de forma visible para que pueda ser leída por los agentes de tráfico.
¿Qué documentación hay que presentar para obtener una nueva matricula?
Para obtener una nueva matrícula será necesario presentar una serie de documentos en la Jefatura de Tráfico. Estos documentos son los siguientes:
- Documento de identificación del titular del vehículo (DNI o tarjeta de residencia).
- Ficha técnica del vehículo.
- Permiso de circulación del vehículo.
- Seguro del vehículo. Debe estar vigente.
- Factura de compra del vehículo.
Además de estos documentos, en el caso de que la matrícula haya sido robada, será necesario aportar la denuncia policial en la que conste el robo, así como la solicitud de expedición de la nueva matrícula, que se puede descargar desde la página web de la Jefatura de Tráfico.
¿Cuándo se recibirá la nueva matricula?
Una vez se haya presentado la solicitud y todos los documentos necesarios, la Jefatura de Tráfico se encargará de revisar la solicitud y, una vez aprobada, expedirá la nueva matrícula. Esta matrícula se enviará al domicilio indicado en la solicitud y se recibirá en un plazo de entre 10 y 15 días.
Si se desea recibir la matrícula antes, se puede solicitar una expedición urgente, pagando una tarifa adicional. Esta tarifa es de 20€ y permite recibir la matrícula en un plazo de entre 3 y 5 días.
¿Cómo se coloca la nueva matricula?
Una vez se haya recibido la nueva matrícula, se debe colocar en el vehículo de forma visible para que pueda ser leída por los agentes de tráfico. La matrícula debe colocarse en el guardabarros trasero y en el parachoques delantero. Para ello, se recomienda usar adhesivos especiales que permitan una fijación segura de la matrícula.
Una vez se haya colocado la matrícula, se debe acudir a la Jefatura de Tráfico para que el vehículo sea inspeccionado y, una vez sea aprobado, se le entregará un certificado de matriculación que acredite la legalidad del vehículo.
¿Cuánto cuesta obtener una nueva matricula?
El precio de obtener una nueva matrícula en España es de 56,90€. Este precio incluye los gastos de expedición de la matrícula, así como los gastos de inspección del vehículo por parte de la Jefatura de Tráfico. Si se desea recibir la matrícula de forma urgente, se debe abonar una tarifa adicional de 20€.
En el caso de que el vehículo no sea inspeccionado y no se le entregue el certificado de matriculación, la nueva matrícula no será válida y no podrá ser utilizada para circular por España.
Conclusión
La pérdida o robo de la matrícula puede ser una situación complicada de afrontar. Para recuperar la matrícula, se debe acudir a la Jefatura de Tráfico de la provincia y presentar una serie de documentos, así como solicitar la expedición de una nueva matrícula. Esta nueva matrícula se recibirá en un plazo de entre 10 y 15 días, y deberá ser colocada en el vehículo de forma visible para que pueda ser leída por los agentes de tráfico. El precio de obtener una nueva matrícula en España es de 56,90€, aunque si se desea recibir la matrícula de forma urgente, se debe abonar una tarifa adicional de 20€.
En resumen, la pérdida o robo de la matrícula puede tener consecuencias graves, tanto para el propietario como para el Estado. Es importante que, en caso de pérdida o robo, se realicen los trámites pertinentes para obtener un duplicado de la matrícula lo antes posible. **Además, es recomendable que los propietarios de vehículos tomen las medidas necesarias para evitar el hurto o robo de su matrícula**, como asegurar el vehículo y guardar la matrícula en un lugar seguro.