¿Estás experimentando problemas al tratar de frenar con tu vehículo? ¿Se siente como si estuvieras presionando el pedal hasta el fondo sin que suceda nada? Si es así, es hora de purgar los frenos. La purga de los frenos es una tarea importante que debe realizarse con frecuencia para mantener la seguridad de tu vehículo, especialmente si se han reemplazado los discos, tambores o pastillas de freno recientemente. En este artículo, explicaremos cómo purgar correctamente los frenos de un vehículo, para que puedas tener la seguridad de que tu vehículo está listo para salir a la carretera.
Purgar los frenos es una tarea fundamental para mantener seguro el vehículo y prolongar la vida útil del sistema de frenado. Esto se debe a que la purga elimina los residuos de fluido de frenos de los componentes del sistema de frenado, asegurando que el líquido de frenado esté a la correcta presión y esté libre de partículas interferencia.
Contenido
¿Qué es una purga de frenos?
Una purga de frenos es un proceso de mantenimiento que consiste en eliminar los residuos del líquido de frenos del sistema de frenado. Esto se hace al vaciar el líquido de frenos viejo y reemplazarlo con líquido nuevo. Al hacer esto, se eliminan los residuos que se acumulan en el sistema y se asegura que el líquido de frenos esté a la presión correcta y libre de partículas.
¿Cuándo es necesario purgar los frenos?
Es recomendable que los frenos se purguen cada dos años, o cada 20.000 a 30.000 kilómetros recorridos. Esta tarea debe hacerse siempre que se detecte un problema con el sistema de frenado, como una presión de frenado incorrecta, ruidos extraños durante el frenado o una reducción en la eficiencia de frenado.
¿Cuáles son los pasos a seguir para purgar los frenos?
La purga de frenos es un proceso relativamente sencillo que se puede realizar en casa. Sin embargo, si no estás seguro de cómo hacerlo, siempre es mejor acudir a un mecánico profesional. Los pasos a seguir para purgar los frenos son los siguientes:
1. Prepárate
Antes de comenzar la purga de frenos, es importante prepararse. Necesitarás una manguera de vacío, un recipiente para recoger el líquido de frenos viejo, una botella de líquido de frenos nuevo y una llave de tuercas para desenroscar los tornillos de drenaje.
2. Drena el líquido de frenos
La primera parte de la purga de frenos es vaciar el líquido viejo. Para ello, ubica el depósito de líquido de frenos y desenrosca los tornillos de drenaje. El líquido de frenos debe ser recogido en un recipiente para ser desechado de forma segura.
3. Vacía el líquido de frenos
Una vez que hayas drenado todo el líquido viejo, es hora de vaciarlo. Para ello, conecta la manguera de vacío al depósito de líquido de frenos y enciende la aspiradora. Dejarlo funcionando durante unos minutos para asegurarse de que todos los residuos se hayan eliminado.
4. Llena el depósito con líquido de frenos nuevo
Una vez que hayas vaciado el depósito, debes rellenarlo con líquido de frenos nuevo. Esto se consigue abriendo la tapa del depósito y vertiendo el líquido de frenos nuevo. Asegúrate de que el líquido llegue al nivel correcto antes de volver a cerrar el depósito.
5. Repite el proceso
Una vez que hayas rellenado el depósito, vuelve a repetir los pasos anteriores para asegurarte de que el sistema esté completamente limpio. Puedes tener que repetir el proceso varias veces para asegurarte de que el sistema esté completamente limpio.
6. Prueba el sistema de frenado
Una vez que hayas terminado de purgar los frenos, es hora de comprobar el sistema de frenado. Esto se consigue llevando el vehículo a un lugar seguro y aplicando ligeramente el pedal del freno para comprobar que el sistema funciona correctamente.
¿Qué se necesita para purgar los frenos?
Para purgar los frenos necesitas una manguera de vacío, un recipiente para recoger el líquido de frenos viejo, una botella de líquido de frenos nuevo y una llave de tuercas para desenroscar los tornillos de drenaje. También necesitarás un lugar seguro donde realizar la purga y comprobar el sistema de frenado.
¿Cuánto cuesta purgar los frenos?
El coste de purgar los frenos depende de muchos factores, como el tipo de vehículo, el tipo de líquido de frenos y el lugar donde se realice la purga. En general, el coste de una purga de frenos está entre los 25 y los 100€.
¿Qué se debe evitar al purgar los frenos?
Al purgar los frenos, es importante evitar usar líquido de frenos de baja calidad y evitar que el líquido de frenos entre en contacto con la superficie de la rueda. También se debe evitar sobrecalentar el líquido de frenos durante el proceso de purga.
¿Qué pasa si no se purgan los frenos?
Si no se purgan los frenos, los residuos del líquido de frenos se acumularán en el sistema de frenado, reduciendo la eficiencia de sus componentes. Esto puede provocar una presión de frenado incorrecta, una reducción en la eficiencia de frenado y un desgaste prematuro de los componentes. Si esto sucede, es importante acudir a un mecánico profesional para reparar el sistema de frenado.
Después de observar los pasos necesarios para purgar los frenos, podemos concluir que el mantenimiento de los frenos es una tarea importante para mantener la seguridad de un vehículo. Realizar una purga de frenos correctamente puede prevenir problemas de frenos innecesarios, mejorar la seguridad y el rendimiento de los frenos, y ayudar a prolongar la vida útil de los mismos.